CORREOS ELECTRONICOS

(correo-e, conocido también como e-mail ), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes(también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) y archivos rápidamente mediante sistemas de comunicación electrónicos. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use.
ELEMENTOS
Para poder enviar un correo electrónico se necesita que la persona que lo ha de recibir también tenga una dirección de correo electrónico. Esta dirección la tiene que dar un proveedor de correo, que son quienes ofrecen el servicio de envío y recepción.
DIRECCION DE CORREO
Una dirección de correo electrónico es un conjunto de palabras que identifica a una persona que puede enviar y recibir correo. cada dirección es única pero no siempre pertenece a la misma persona porque
puede darse un robo de cuenta y el correo se da de baja, por diferentes causas, y una segunda persona lo cree de nuevo.
Un ejemplo es persona@servicio. com, que se lee persona arroba-servicio punto com. el signo @ (arroba)siempre esta en cada dirección de correo, y la divide en dos partes: el nombre de usuario (a la izquierda de arroba; en este caso, servicio.com). la arroba también se puede leer "en", ya que persona@servicio.com identifica al usuario persona que esta en el servidor servicio.com (indica una relación de pertenencia).
PROVEEDOR DE CORREO
Generalmente hay que estar registrado en alguna empresa que ofrezca este servicio (gratuito o de pago). el registro permite tener una dirección de correo personal única y duradera, a la que se puede acceder mediante un nombre de usuario y una contraseña.
Para poder enviar y recibir un correo electrónico un nombre de usuario y una contraseña.
FUNCIONAMIENTO
ESCRITURA DEL MENSAJE
Se pueden mandar mensajes entre computadores personales entre dos terminales de una computadora central. los mensajes se archivan en un buzón (una manera rápida de mandar mensajes).cuando una persona decide escribir un correo electrónico, su programa ( o correo web) le pedirá como mínimo tres cosas:
DESTINATARIO:una o varias direcciones de correo ha las que ha de llegar el mensaje es decir, a la personas que se les envía el mensaje
ASUNTO:es una dirección corta que vera la persona que reciba el mensaje antes de abrir el correo.
MENSAJE:puede ser solo texto, o incluir formato, y no hay limite de tamaño ademas se puede dar la opción de incluir archivos adjuntos al mensaje.
para especificar el destinatario del mensaje, se escribe su dirección de correo en el campo llamado Para
dentro de la interfaz (ver imagen de arriba). si el destino son varias personas, normalmente se puede usar una lista con todas las direcciones, separadas por comas o punto y coma.
Ademas del campo para existen los campos CC Y CCO que son opcionales y sirven para hacer llegar copias del mensaje a otras personas:
Campo CC (copia del carbón : quienes estén en esta lista recibirán también el mensaje, tanto el destinatario principal como los del campo CC pueden ver la lista completa.
Campo CCO (copia de carbón oculta): una variante del CC , que hace que los destinatarios reciban el mensaje sin aparecer en ninguna lista.por lo tanto,el campo CCO nunca lo ve ningún destinatario.
RECEPCION
REMITENTE: esta casilla indica quien envía el mensaje o el apodo del remitente.
ASUNTO: indica el tema que trata el mensaje o lo que el remitente desee. si el que envía el mensaje deja esta casilla en blanco aparecerá en blanco o sin asunto.
DATOS ADJUNTOS: si aparece una marca habitualmente un clip) significa que el mensaje viene con uno o varios ficheros anexos.
Una vez que el destinatario ha recibido y leído el mensaje puede hacer varias cosas con el.este sistema de correo ofrece opciones como:
RESPONDER: escribir un mensaje a la persona que ha mandado el correo.
REENVIAR: pasar este correo a una tercera persona, que vera quien era el origen y el destinatario original,junto con el cuerpo del mensaje. Opcionalmente se le puede añadir mas texto al mensaje o borrar los encabezados e incluso el cuerpo de anteriores envíos del mensaje.
MARCAR COMO SPAM: separar el correo y esconderlo para que no moleste
o para evitar su publicidad.
ARCHIVAR: guardar el mensaje en el ordenador, pero si borrarlo, de forma que se pueda consultar mas adelante.
BORRAR: se envía el mensaje a una carpeta de elementos eliminados que puede ser vaciada posteriormente.
MOVER A CARPETA O AÑADIR ETIQUETAS: permite catalogar los mensajes en distintos apartados según el tema del que traten.
ENVÍO
El envío de mensaje de un correo es un proceso largo y complejo.
QUE ES UN CORREO ELECTRONICO
No hay comentarios:
Publicar un comentario