miércoles, 27 de marzo de 2013

HISTORIA DEL CORREO ELECTRONICO

  
HISTORIA DEL CORREO ELECTRONICO


 Hace 41 años, Ray Tomlinson revolucionó el mundo de la comunicación a través del correo electrónico. En ese momento, el ingeniero estadounidense no lo consideró como un invento importante, pese a que en 1971 todavía no existía la manera de enviar mensajes de manera unipersonal a otra computadora de una red.
 Un año más tarde, Tomlinson, doctor y profesor de la Universidad de Medicina y Odontología de Nueva Jersey (UMDNJ), desafió a la estudiante Shiva Ayyadurai para crear un sistema de correo dentro de las oficinas del establecimiento. Ella lo aceptó. 

Para 1979, los memos se transformaron a correos electrónicos manteniendo el formato original. Es decir, desde su nacimiento se utilizó elementos de descripción como ‘para’ ‘de’ ‘sujetos’, entre otros. La bandeja de entrada, salida, carpetas y otros también fueron incluidos dentro de un sistema electrónico. En 1980, la UMDNJ diseñó y desarrolló la primera versión de un sistema electrónico. Un año después el mail gana el galardón de Baby Nobels en la categoría de Westinghouse por ser un sistema innovador. De hecho, en 1982 Ayyadurai recibe los derechos de autoría por su creación. Sin embrago, Tomlinson ganó el Premio Príncipes de Asturias por su labor científica, técnica, cultural, social y humana, en el 2009. Para 1985 el sistema de correo permite a los usuarios recibir y almacenar información aunque no se encuentren conectados. Hasta ese momento, el mundo 250 personas contaban con una cuenta de mail. En tres años, esta cantidad se duplica, ya que aparece Eudora, un programa del ordenador usado para leer y enviar mensajes de correo electrónico a través de la red LAN. En 1991 aparece Lotus Notes, un sistema cliente/servidor de colaboración y correo electrónico, con el cual se suman 3 millones de personas con cuenta de mail en el mundo. Hasta 1996 el crecimiento de usuarios era paulatino, pero la creación de Hotmail hizo explotar las estadísticas: 25 millones a escala mundial. Un año después, Yahoo entra al mercado para llegar a 55 millones. Entre 1996 y 2006 se realizan modificaciones y configuraciones en el correo electrónico como seguridades, correo basura, verificación de datos, entre otros. En el 2007 aparece el correo de Google, conocido como Gmail. En este año, los usuarios de correo suman mil millones de personas en el mundo.


El texto del primer mensaje enviado por e-mail fue algo así como “QWERTYUIOP” (teclas pulsadas al azar en el teclado por razones de pruebas) según su inventor y fue enviado a través de un programa llamado SNDMSG que él escribio. El invento se estaba terminando en 1971 cuando Tomlinson, un ingeniero de la firma Bolt Beranek y Newman, contratada por el gobierno de los Estados Unidos para construir la red Arpanet (la precursora de Internet), tuvo la idea de crear un sistema para enviar y recibir mensajes por la red.

Tomlinson había escrito un programa para que los desarrolladores de la Arpanet se dejaran mensajes en las computadoras que compartían (15 en toda la red nacional). Jugando con otro protocolo para transferir archivos entre las máquinas diseminadas por la red, notó que juntos podían usarse para acceder a todas las casillas de correo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario